Seguimos explicándote porque el "Poker es bueno para ti", articulo escrito por David Sklansky & Alan N. Schoonmaker con la intención no solo de limpiar la imagen del poker, sino de demostrar que por el contrarío a la idea más primitiva que se tiene del mismo, el poker es una actividad que ayuda a desarrollar habilidades positivas para el individuo.
- El poker te enseña a centrarte y valorar el largo plazo.
Los jugadores de poker aprenden rápidamente que una mala jugada puede tener buenos o malos resultados de forma inmediata, pero que lo único importante es tomar la decisión correcta, ya que la expectativa a largo plazo (EV) es la clave del éxito. Si haces jugadas con expectativa negativa, vas a perder. Si por el contrario la mayoría de tus jugadas tienen expectativa positiva, ganarás dinero. Es así de simple.
Si la gente tuviera más consciencia y pensase en el largo plazo, algunos de nuestros problemas más graves se solucionarían o serían menos graves. A causa de esta poca capacidad de inculcar el pensamiento del largo plazo, millones de niños abandonan sus estudios, jóvenes sin habérselo ni planteado se quedan embarazadas, y millones de adultos descuidan su salud y sus finanzas.
- El poker te enseña que renunciar a un beneficio es igual a tener una perdida (y viceversa).
El poker te enseña que los beneficios perdidos son objetivamente lo mismo que las perdidas. Por ejemplo, si el bote ofrece 8 a 1, y las probabilidades en contra son de 5 a 1, debes pagar la apuesta. No hacerlo es exactamente lo mismo que tirar el dinero tomando una mala decisión y pagando cuando las probabilidades están en tu contra.
- El poker desarrolla tu capacidad de ver y afrontar la realidad.
Cientos de veces por sesión debes evaluar una situación complicada: tus cartas y las del resto de jugadores, lo que los demás van a hacer, la probabilidad que hay de que salgan tus o sus cartas en las próximas calles, tu posición, y muchos otros factores, ser consciente de tus habilidades y de la de los rivales, y de los estilos de juego de cada uno, etc. Si eres realista, puedes ganar. Si niegas la realidad, perderás seguro.
- El poker te enseña a adaptarte a los cambios.
El poker te exige ajustes porque la situación esta en constante cambio. Una sola carta puede convertir una mano sin valor, como un proyecto de color de cuatro cartas, en una mano imbatible. El jugador que tiene color y todos sus adversarios deben ajustar inmediatamente. El uno para sacar el mayor beneficio posible, y los otros procurando reducir sus perdidas.
Adaptarse a los cambios en la vida siempre ha sido necesario, pero aún más lo es ahora debido al frenético ritmo de la sociedad moderna. En pocos años experimentamos cambios que costaban décadas para nuestros abuelos. Tecnología, economía, actitudes sociales y morales.
Alvin Toffler acuño el término Future Shock para describir: "un cierto estado psicológico de los individuos y las sociedades enteras, al someterlos a cambios muy grandes en periodos de tiempo muy corto", "el cambio se avalancha sobre nuestras cabezas y la mayoría no estamos preparados".
El poker te puede a ayudar a hacer frente a un mundo como el nuestro, en constante cambio.
- Cuarto extracto de un extenso e interesante artículo escrito por David Sklansky & Alan N. Schoonmaker llamado "El poker es bueno para ti".
- En la próxima entrega: .........
Traducción adaptada: Pokerdeporvida.